A veces resulta necesario conectar un router a una red wifi como cliente. ¿para que puede servir esto? Por ejemplo, se puede utilizar el router como dispositivo wifi para un equipo que no tenga wifi (divicil hoy en día), o conectar una sub-red a otra red sin tirar cables (la ilustración de arriba lo deja clarito).
En fin, a veces es necesario, y puede llegar a ser medio divicil o confuso.
La manera MÁS fácil de hacerlo, es con una base Airport de Apple. Puede ser la Airport Express, o la Airport Extreme. En este caso la configuración se realiza con un par de clicks: en las opciones de wireless, simplemente se selecciona “Join Wireless Network” y se elige la red inalámbrica a la que se quiere conectar. Listo. Todo fácil bien al estilo Apple.
En caso de utilizar otro router, es más complicado. La mayoría de los routers domésticos no tienen esta opción, como por ejemplo, el de mi caso, TP-LINK WR1043nd, pero sin embargo, el hardware es capaz de hacerlo si sustituimos el software de fábrica por el más potente DDWRT.
Una vez instalado el DDWRT (para el cual no hay tutorial en HN aún), hay que seguir estas instrucciones para poder realizar la conexión. Debo decir de todas maneras que puede ser bastante complicado empatar los ajustes wireless del TPLINK a los del router primario, y es muy probable que la conexión de varios dolores de cabeza.
Mi recomendación es, si se necesita conectar realizar una conexión inalámbrica entre 2 redes, vayan por el Apple Airport Express como wireless device cliente (el router primario puede ser cualquiera), o prueben esta excelente alternativa: Cisco Powerline Extender.
Saludos.